GARANTÍAS MOBILIARIAS. MARCO GENERAL: 20 de mayo
- Bienes muebles. Garantía mobiliaria. Objeto de garantía mobiliaria. Bienes excluidos. Constitución de garantías. Publicidad y prelación de garantías mobiliarias. Modificación y cancelación de garantías mobiliarias.
Expositor: Juan José Garazatúa Nuñovero. Socio fundador del Estudio Garazatua, Silva & Rojas Abogados. Consultor y past Superintendente adjunto de la Sunarp.
NUEVO RÉGIMEN DE GARANTÍAS MOBILIARIAS D.LEG Nº 1400 Y SIGM: 21 de mayo
- Decreto legislativo Nº 1400 y su reglamento (D.S. 243-2019-EF)
- Directiva DI-001-2025-SUNARP-DTR, directiva que regula el acceso al Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM) y emisión de certificaciones en aplicación del DL N° 1400 y su reglamento.
- Ejecución. Toma de posesión. Responsabilidad. Ejecución extrajudicial. Venta extrajudicial del bien. Adjudicación del bien objeto de garantía mobiliaria.
Expositor: Moisés Lozano Lozano. Registrador público e integrante de la Unidad Funcional de Administración del nuevo SIGM (D.Leg.1400).
LA SEGURIDAD JURÍDICA Y EL SIGM (D.LEG. Nº 1400): 22 de mayo
Expositor: Moisés Goldez Cortijo. Notario de Lima.
JUAN JOSÉ GARAZATÚA NUÑOVERO:
- Consultor experto en derecho inmobiliario y registral. Socio fundador del Estudio Garazatua, Silva & Rojas Abogados.
- Past Superintendente Adjunto de Sunarp.
- Presidente del Consejo Consultivo de Radio y Televisión CONCORTV
MOISÉS LOZANO LOZANO:
- Registrador Público de la Zona Registral N° IX – Sede Lima.
- Miembro integrante de la Unidad Funcional de Administración del nuevo Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias – SIGM (D. Leg.1400).
- Ha sido abogado del Tribunal Registral de la Sunarp.
- Miembro de la Red de Capacitadores de la Sunarp.
- Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Es egresado de la Maestría en Derecho Civil y Comercial y cuenta con estudios de Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas en la Escuela de Postgrado de Derecho de la UNMSM.
- Especialista en Derecho Registral y Notarial por la Universidad de San Martín de Porres (USMP).
- Expositor en diversos diplomados y cursos talleres organizados por la Sunarp y autor de artículos sobre temas relacionados a garantías mobiliarias y otras afectaciones sobre bienes muebles.
MOISÉS GOLDEZ CORTIJO:
- Notario de Lima.
- Ejerció el notariado en los distritos de Huánuco y Rupa Rupa.
- Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y magíster en Derecho Notarial y Registral por la Universidad San Martín de Porres (USMP).
- Se desempeñó como abogado en las notarías Estacio Chan, Mujica Barreda y Torres Zevallos.
- Ha sido miembro de las comisiones consultivas de Derecho Inmobiliario, Derecho Registral y de Derecho Notarial de Colegio de Abogados de Lima (CAL). Asimismo, miembro del Tribunal de Honor de Huánuco y Pasco.
- Ejerció la docencia en unidades de postgrado de la Universidad César Vallejo y en la Universidad Ricardo Palma.
- Ha realizado estudios complementarios y de actualización en Lavado de activos, Derecho Registral y Notarial, Registro de Personas Naturales y Personas Jurídicas, Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario, Agente Inmobiliario, Derecho Concursal, Contratos Empresariales, Derecho de Contratos, Conciliación extrajudicial, arbitraje, Derecho Aduanero y Derecho Comercial.
MATRÍCULA:
- Enviar ficha de inscripción: https://bit.ly/3RkdkNk
- Si eres alumno nuevo, primero debes registrarte en el sistema y luego matricularte en el curso de tu elección.
- Si eres alumno antiguo, solo escoge el curso luego de ingresar al sistema con tu usuario.
- Si necesitas ayuda, escríbenos o envíanos WhatsApp para que nosotros te registremos.
Enviar voucher con nombres, apellidos, DNI, celular, profesión, dirección y centro de trabajo al correo cursos@escuelajuridica.edu.pe
METODOLOGÍA
Las sesiones se desarrollan en vivo vía la plataforma Zoom.
Adicionalmente, contamos con el aula virtual en donde encontrará:
a) Material académico: Video y ppt de las sesiones, normativa sobre el tema del curso, lecturas (artículos, libros, presentaciones adicionales, portales especializados).
Atención para consultas o ayuda sobre el acceso al aula virtual: WhatsApp: 926 812 819.
CERTIFICACIÓN:
- Se emitirá certificado digital (gratuito) refrendado por el Colegio de Abogados de Lima Sur (CAL-Sur) por 16 horas académicas.
- El certificado digital gratuito será enviado a su correo electrónico a las 72 horas de terminado el seminario.
- El certificado físico tiene un costo de envío de S/ 30a la dirección que consigne. No entregamos certificado físico en nuestra sede.
MATERIALES O RECURSOS:
- Videos de las sesiones.
Presentaciones de las sesiones que podrá descargar. - Normativa sobre el tema (resoluciones, precedentes, casaciones, leyes, decretos, según sea el caso) que podrá descargar del aula virtual.
- Lecturas sobre el tema (artículos de revistas especializadas, libros en versión digital)