Este seminario tiene como objetivo brindar los fundamentos y una guía práctica para abordar, evitar y resolver observaciones frecuentes en el proceso de inscripción de diversos actos inscribibles en el Registro de Predios de los Registros Públicos.
Está dirigido a abogados, profesionales de notarías, agentes inmobiliarios, arquitectos, ingenieros civiles y profesionales de otras disciplinas y del sector público que interactúan constantemente en los Registros Públicos. También para el público en general.
Se emitirá certificado digital por 12 horas académicas refrendado por Escuela Jurídica
DRA ROSARIO GUERRA MACEDO:
• Vocal del Tribunal Registral y past presidente del Tribunal Registral.
• Docente de posgrado de la Universidad San Martín de Porres.
• Abogada por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Doctora en Derecho y Magister en Derecho Civil y Comercial por la USMP. Cuenta con posgrado de Derecho Registral CADRI 2008- Universidad de Córdova (España).
• Fue jefa de las oficinas de Registros Públicos de Tarma y Tingo María.
• Ha sido miembro de la Comisión de Mejoramiento del Catastro e integró las comisiones de reglamentos de la Sunarp como el de Garantías Mobiliarias y el de Inscripciones del Registro de Predios.
• También se desempeñó como registradora pública de la Sección Especial de Predios Rurales.
• Es autora de diversos artículos y expositora en temas relacionados al registro de predio y catastro.
METODOLOGÍA
Las sesiones son en vivo vía la plataforma Zoom. Adicionalmente, contamos con el aula virtual, plataforma en la que encontrará:
MATERIALES:
Nota: no enviamos materiales académicos por correo electrónico ni por WhatsApp.
INVERSIÓN
Formas de pago:
1.- Depósito o transferencia a nombre de Escuela Superior de Especialización Jurídica
2.- Transferencia interbancaria:
3.- Tarjeta de crédito o débito (al momento de llenar la ficha de inscripción).
4.- Orden de servicios (instituciones del Estado)
CERTIFICACIÓN
Se emitirá certificado digital refrendado por el Colegio de Abogados de Lima Sur (CAL-Sur), el mismo que se le enviará a su correo electrónico 15 días luego de terminado el plazo para desarrollar las actividades académicas.
Si desea certificado en físico, coordinar fecha de recojo en nuestra oficina al celular 972 272 355. Para provincias, coordinar al mismo número, el monto y fecha del envío.